Un viaje, una ilusión. A tu regreso querras tener esas imágenes que siempre soñaste. No te preocupes, acá te paso BUENOS CONSEJOS para que tus fotos no salgan movidas, hagas buenos encuadres, correctos retratos, fotos armónicas y puedas evacuar tus dudas.
Y recuerda lo que decía Ansel Adams, fotógrafo norteamericano: “Lo importante no es la cámara, sino quien está detrás de ella”.
Si vas a hacer fotos de paisajes, es mejor el formato horizontal.

¿Cuál es el mejor momento para hacer una foto?
Las mejores horas son por la mañana y al atardecer, cuando la luz es suave y los rayos están a 45º. La peor hora es al mediodía, cuando el sol está arriba y la luz es dura.
Para hacer retratos es mejor el formato vertical. Puede ser primer plano, la cara solamente, plano americano o medio cuerpo y cuerpo entero. Si usas una diafragma abierto (f.5,6) como resultado tendrás el rostro en foco y el fondo borroso.
Cuando entres a un lugar con poca luz, sube la sensibilidad (ISO) a 800. Así podrás tener mejor margen de velocidad y diafragma.
Cómo hacer para congelar una acción? Muy fácil: prioriza la velocidad de obturación. Si usas más de 160, todo quedará congelado (claro que depende a que distancia estás de la situación y cuanta luz haya).Fotografiando desierto de Gobi, Mongolia
Puedo sacar con el sol de frente? Claro, entonces obtendrás un hermoso contraluz, donde solo se verá la silueta de lo que estás encuadrando.

Recuerda que al sacar un paisaje, la linea del horizonte nunca tiene que estar en el medio de tu foto, ni tampoco inclinada. Dividí imaginariamente a tu foto en 3 partes iguales y usa los 2/3 que consideres más importantes para el encuadre.
En fotografía siempre se dice que MENOS ES MÁS. Por eso, en tus primeras imágenes, no quieras fotografiar todo en una sola toma. Es muy importante que el fondo sea simple y acompañe al motivo principal.
La neblina, el humo, y otros factores climáticos aportan ambiente a la imagen.
Usa distintos ángulos de toma al sacar una foto. Desde arriba, al ras del suelo, o cambiando el frente. Así tendrás una perspectiva completa de lo que tenés enfrente tuyo.
Un recurso bueno es usar los reflejos. Los charcos de agua, los ventanales de un edificio, etc.
Hacer fotos simétricas genera orden y equilibrio en la imagen.Fotografiar durante las luces doradas de la mañana o el atardecer es ideal para lograr fotos potentes
Para obtener un buen retrato, podés primero generar complicidad con el personaje y luego fotografiar. Pero también pueda resultar positivo una foto espontánea.
Por último recuerda que la peor foto es la que NO sacáras.
FUENTE: Eat and meet