Lo que el 20, 21 y 22 de marzo fue una «prueba piloto» en medio de la cuarentena ha sido un éxito que se repetirá el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de marzo. Teatro en casa. Obras que fueron representadas por el teatro Timbre 4 del director Claudio Tolcachir y que ahora -grabadas y subidas a una plataforma- podrán disfrutarse en linea.

Aproximadamente 100 mil personas se sumaron a la modalidad teatro online el fin de semana pasado, lo que motivo a Tolcachir a continuar con este formato. 

El acceso es libre y gratuito. En cada ficha descriptiva de la obra hay un botón que dice «entradas o comprar entradas». Eso permite realizar una donación voluntaria. «Cualquier apoyo es vital para sostener nuestro trabajo ¡Trabajo que seguiremos haciendo como sea!», remarcan los productores.

Una versión del clásico de Vilches, a cargo de Osqui Guzmán. El bululú 

¿Cómo ver la programación? A la hora anunciada se comparte un link de acceso directo al video de la obra en la fecha correspondiente. El link de ingreso se indica a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). Más detalles aquí: www.timbre4.com

Cada espectador tendrán tiempo hasta las 12 PM del día siguiente para ver la obra.

Programación:

27 de marzo, a las 18 horas: La guerra de las galaxias, de Federico Lehmann (transmisión en vivo a través de Instagram). A las 20: La respiración, de Alfredo Sanzol.

Alfredo Sanzol "La respiración",

La Respiración cuenta la historia de Nagore, una mujer madre a quien su marido abandonó por otra mujer. Sumergida en el dolor, recurre a su experimentada y desprejuiciada madre quien, junto a sus amigos y amantes, la guiarán en el duro recorrido: aceptarse y rehacer su vida.

28 de marzo, a las 17 horas: UNA, con Miriam Odorico (Transmisión en vivo en web). A las 20: El Bululú, con Osqui Guzmán.

Un bululú era un comediante que caminaba solo por los pueblos representando diversos personajes. En los años ’70 el actor José María Vilches realizó aproximadamente 4500 funciones de su espectáculo «El Bululú» con gran éxito. La grabación de este espectáculo llegó a manos de Osqui Guzmán cuando daba sus primeros pasos en el teatro y lo marcó para siempre. A su obra Osqui Guzmán le da al mundo del siglo de oro español elementos de la cultura boliviana.

"Para mí sos hermosa"- Ransenberg.

29 de marzo, a las 18 horas: Para mi eres hermosa, de y con Paula Ransenberg. A las 20: Encuentro con actores de «La omisión de la familia Coleman» (transmisión en vivo para conversar sobre esta pieza que tuvo más de 10 temporadas consecutivas en cartel).

Para mí eres hermosa cuenta la historia de una feria de variedades de Hungría de 1940. El mago Harry Vansky, la estrella de la compañía, realiza su acostumbrado truco de escapismo pero esta vez, despues de diez minutos de permanecer bajo el agua, el baúl nunca se abre. Cada una de las mujeres que lo rodean, sus asistentes siamesas, su aprendiz, su esposa, su amante «La magnética», y una perfumista se debaten entre llorar su muerte o su escape misterioso. ¿El baúl está vacío o Harry está muerto adentro?.

Solo recuerda la diferencia de horario. Argentina está 3 horas por delante de Ciudad de México, CDMX. Tienes 24 horas para ver estas obras OnLine

Con información de El Clarín.