Los pillos están bien pendientes de los turistas
No hay nada más divino que llegar al cuarto de tu hotel y tirar la maleta en una esquina y a la cama, ¿no? Sobre todo si tuviste un viaje largo y ahora te puedes relajar a tus anchas.
Relajarte… eso es lo que quieres hacer. Pero cuidado, porque los ladrones ahora es que te están velando.
De acuerdo con el portal About Travel, hay tres engaños que persisten en la industria hotelera, si bien cada día hacen lo posible para reforzar sus medidas de seguridad. El problema es que cualquiera pude hacer check-in y hacerse pasar por turista o pasear por el lobby cuando, en realidad, no vienen con las mejores intenciones.
¿Qué hacer para protegerse? Joe Cortés, experto en seguros de viaje y seguridad, alerta sobre los tres scams más comunes:
El menú fantasma
Si tu hotel no tiene restaurante, es común que te ofrezcan teléfonos de lugares cercanos donde puedes pedir comida e, incluso, te hacen delivery. Aquí es donde entran los scam artists: dejan menús con aspecto profesional y teléfono; te toman la «orden», te piden el número de tarjeta de crédito para procesarla y al final, te quedas con hambre y sin dinero, porque nunca llegan. Además, ¡tienen tu tarjeta!
Solución
No te confíes de los menús en las habitaciones. En cuanto llegues (o decidas bajar al front desk) pregunta por opciones para comer, y te deberán ofrecer direcciones o incluso menús sancionados por el hotel. Ante la duda, siempre puedes pedir pizza de cadenas reconocidas o, sencillamente, pasear a ver qué encuentras.
El cargo que no pasó
Estás tranquilit@ arreglando tu ropa en el gavetero cuando te llaman del front desk a decirte que tu transacción no procesó y deben volver a intentarlo. Hasta ahí, por supuesto que todo bien… a menos que te pregunten tu número de tarjeta de crédito.

Solución
Un hotel reputable nunca te va a pedir información bancaria por teléfono y, si lo hacen, pregunta el nombre del/la emplead@, engancha la llamada y baja a ver qué pasa. Muchas veces nadie sabrá de lo que le estás hablando y descubrirás el «pescaíto».
El WiFi «gratis»
Si eres de los que no te desconectas de internet ni un segundo, una señal gratis de WiFi parece caída del cielo pero ¡ojo! Cualquiera -hasta desde un celular prepagado- puede lanzar señal de WiFi y hacerse pasar por el hotel. El punto no es que te conectes, sino que mientras chequeas tu e-mail o juegas Candy Crush el estafador está bajando tu información personal, como passwords, información de tarjetas, datos personales, fotos… lo que le dé la gana. Y tu ni te vas a enterar.

Solución
Ya deberías saber si el hotel ofrece el servicio porque normalmente lo dice al momento de hacer la reservación. Si no, pregunta y la señal, normalmente, estará identificada con el nombre del hotel o alguna palabra que te deje saber que es real. También te deben proveer un password. En cualquier caso, igual es una señal abierta; úsalo con precuación o, mejor aún, ¡apaga el teléfono!
FUENTE: Indice