Ángeles Mastretta (Puebla, México, 1949) es una prolífica escritora, autora de libros como Mal de amores, Mujeres de ojos grandes o La emoción de las cosas. Su primera novela, Arráncame la vida, que escribió mientras criaba a sus dos hijos pequeños, le valió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 1997.

Fue la primera mujer en 30 años en recibir ese galardón, uniéndose a nombres como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Javier Marías, Carlos Fuentes o Roberto Bolaño.

Mastretta es especialmente reconocida por sus personajes femeninos: mujeres fuertes y valientes que toman las riendas de su vida en sus manos, casi heroínas, pero también muy humanas.

«En mi infancia, lo que estaba previsto para mí, una niña que nació en Puebla en 1949, era casarse. Según ese mundo ya fue raro que estudiara la preparatoria. Muchas de las niñas acababan la secundaría y estudiaban comercio, muy sofisticadamente comercio en inglés. Yo de niña quería ser maestra. Me decían «maestra liendre» porque era muy pequeña. Quería eso porque las únicas mujeres que yo veía libres eran las profesoras de mi colegio. La directora, una solterona en sus 50 a la larga se volvió un ejemplo de vida, porque hacía lo que quería, aunque eso fuera muy aburrido, atender un colegio. Luego estudié la prepa y quise ser periodista».

Ángeles y el feminismo en Puebla

«Toda mujer que quiera ser dueña de su vida y mover o conmover la vida de otros, tiene que serlo. Viviendo en Puebla la consciencia feminista solo fue decidir irme de ahí porque en ese tiempo mi destino sería solo encontrarme a un hombre que me mantuviera y obedecerlo».

«A pesar de que el mundo esté tan horrible y que se meta a mi recámara en las noches, a pesar de todo, yo canto cuando amanece”.

Ángeles Mastretta.

BBC.