La Met Opera de Nueva York abre parte de su archivo de transmisiones en alta definición para ofrecer una opción cultural de gran calidad durante la cuarentena por el Covid-19
La Ópera Metropolitana de Nueva York, conocida como Met Opera, es una de las grandes instituciones dedicadas a ese género musical. Su nombre siempre aparece junto al de La Scala de Milán, la Royal Opera House de Londres, la Paris Opéra o la Sydney Opera House, entre otras salas y compañías legendarias. Y con razón: fundada en 1880, con una primera función del Fausto de Charles Gounod el 22 de octubre de 1883, cada año tiene unas 220 representaciones en su famosa sede del Lincoln Center, que, a su vez, es uno de los complejos artísticos más importantes del mundo.

También se destaca por la exitosa iniciativa The Met: Live in HD, que consiste en la transmisión, en vivo y en alta definición, de algunas de sus funciones en salas de cine y auditorios de Estados Unidos y otros países. Las grabaciones luego se pueden ver en la plataforma de streaming Met Opera on Demand, mediante un pago mensual o anual (aunque, ojo, tienen una prueba gratis de siete días).
Debido a la pandemia del Covid-19, la Met Opera tuvo que cancelar el resto de su temporada, que debía terminar el 9 de mayo próximo. Como nobleza obliga, decidió ofrecer gratis presentaciones de su serie The Met: Live in HD hasta el próximo domingo 29 de marzo. Para tener acceso a esta oportunidad, debes ingresar a esta página y dar click a la función del día, que está disponible a partir de las 6:30 pm y durante 20 horas más. También lo puedes aprovechar en las apps de Met Opera on Demand.
Se trata, sin duda, de una estupenda ocasión para disfrutar óperas de Donizetti y Tchaikovsky, y de toda una semana de los grandes hits del compositor alemán Richard Wagner. Todo interpretadas por una compañía que ha tenido en sus filas a intérpretes como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Enrico Caruso y Montserrat Caballé, y a directores de la talla Arturo Toscanini, Gustav Mahler y Herbert von Karajan.

Jueves 26 de marzo
Sigfrido
Con Deborah Voigt, Jay Hunter Morris, Gerhard Siegel, Bryn Terfel y Eric Owens, conducida por Fabio Luisi. Presentación original del 5 de noviembre de 2011.
Viernes 27 de marzo
El ocaso de los dioses
Con Deborah Voigt, Wendy Bryn Harmer, Waltraud Meier, Jay Hunter Morris, Iain Paterson, Eric Owens y Hans-Peter König, conducida por Fabio Luisi. Presentación original del 11 de febrero de 2012.
Sábado 28 de marzo
Los maestros cantores de Núremberg
Con Annette Dasch, Johan Botha, Paul Appleby y Michael Volle, conducida por James Levine. Presentación original del 13 de diciembre de 2014.
Domingo 29 de marzo
Tannhäuser
Con Eva-Maria Westbroek, Michelle DeYoung, Johan Botha, Peter Mattei y Gunther Groissböck, conducida por James Levine. Presentación original del 31 de octubre de 2015.