El Teleférico tiene dos torres que sirven de acceso. Una está a un costado del Centro Expositor y tiene la altura máxima de 58 metros. La otra está al costado Poniente de la Calzada Zaragoza y tiene 38 metros de altura.

La longitud entre las 2 torres es de 688 metros y un traslado ordinario dura a proximadamente 4 minutos. Las cabinas tienen una capacidad de 35 personas, pero por comodidad pasajeros solo entran 22 personas en cada viaje. Estas cabinas se transportan a una velocidad de 3 metros por segundo, pero pueden alcanzar una velocidad de 7 metros por segundo pudiendo hacer el recorrido bastante mas rápido solo en 1.6 minutos.
Cada torre tiene una sala de espera donde puede descansar un poco y esperar su cabina. Tambien cuenta con elevadores que permiten un ascenso rápido.

Abierto a principios de 2016 el Teleférico de Puebla ya se ha convertido en una de las atracciones más famosas de México, en el recorrido en la cabina del Teleférico puede disfrutar de las panorámicas vistas a la ciudad mexicana. El Teleférico permite a sus ocupantes admirar la ciudad en toda su amplitud, además de puntos emblemáticos de la ciudad de Puebla: Catedral Metropolitana, Estrella de Puebla, Estadio de Futbol, Cerro de La Paz, Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, Centro de Convenciones de Puebla, Volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, Auditorio de La Reforma y El Planetario.
Por el momento, un viaje cuesta 30 pesos y el viaje redondo 50 pesos. El precio es bastante accesible por un recorrido tan hermoso y la oportunidad de disfrutar de vistas fantasticas de la ciudad de Puebla. Puebla como una ciudad moderna cuenta no solo con atracciones turísticas como iglesias, palacios y castillos sino también con atracciones modernas como el Teleférico y la estrella de Puebla.
Finalizando el recorrido, puedes aprovechar para conocer el Museo de la Evolución ubicado justo debajo de la estación Expositor. Después puedes pasear por las áreas verdes de Los Fuertes o recorrer con bicicleta sus ciclopistas y si te entra hambre, siempre puedes comerte una cemita tradicional en «Cemitas del Carmen» ubicado junto al Planetario.
Horario
Lunes 14:00 a 22:00 horas
Martes a domingo 10:00 a 22:00 horas
Precio:
$30 viaje sencillo
$50 viaje redondo
Fuente: Tesoros de Puebla