En el marco del Día Internacional de la Mujer, te compartimos esta plática con la joven poblana Erika López Lara, quien es una persona con excelencia académica, pero sobre todo, comprometida con el medio ambiente.

Erika López Lara es una joven de 25 años originaria de la ciudad de Puebla, egresada de la carrera de Ingeniería en Nanotecnología y Ciencias Químicas del Tecnológico de Monterrey, comprometida con el cuidado del medio ambiente, Presidenta de la Asociación Civil Worldwide Education in Environmental Development and sustainability, así como una alumna de excelencia académica que ha tenido la oportunidad de representar al país en lugares como Canadá, Londres, Dubai o Massachusetts (Harvard y MIT).

Siempre tuvo gusto por la ciencia, pero fue en Londres donde descubrió qué era lo que realmente le apasionaba

Me gustó desde la preparatoria, tenía prácticas de laboratorio extracurriculares, me gustaba muchísimo descubrir todo lo que podía hacer, pero tuve la oportunidad de ir a un Foro de Ciencia en Londres, nos llevaron a muchos laboratorios, centros de investigación, ahí descubrí que era mi pasión y que me quería enfocar completamente a la investigación”.

El Programa de Ciencias de la Salud y Tecnología Harvard-MIT es la colaboración funcional más antigua entre la Universidad Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Erika Lara participó en el Curso de Técnicas de Micro y Nano Fabricación en el Microsystems and Technology Laboratories del Massachussets Institute of Technology, MIT en el Verano 2017, posteriormente un semestre en una estancia de Investigación en el Biomaterials Innovation Research Center de Harvard y MIT, donde participó en proyectos de investigación para el desarrollo de nanosistemas moleculares de dosificación controlada para la entrega de medicamentos y material genético, perteneciendo al grupo Molecular NanoSystems dirigido por el Dr. Guillermo Ulises Ruiz Esparza Herrera.

“Quería ir en algún punto de mi vida a Harvard y MIT, así que apliqué para una estancia de verano, pero mientras estaba el proceso de selección se abrió una convocatoria para todo un semestre y decidí intentarlo también, me sentía lista, lo hice y me aceptaron en ambos. Entre los requisitos pedían un buen promedio, preguntaban por qué querías ir, en qué te iba a beneficiar, pedían tu currículum, actividades extracurriculares, después de eso te entrevistan y seleccionan”.

Erika tiene un objetivo muy claro

“Me quiero convertir en una investigadora y tener mi propio laboratorio. Por ahora tengo una Asociación Civil llamada Worldwide Education in Environmental Development and sustainability, quiero enfocar toda mi  línea de investigación hacia el medio ambiente, entonces la A. C. es de investigación, concientización y varias cosas relacionadas. Primero quiero fortalecerla bien, dividirla en concientización, normas de investigación, así como proyectos empresariales que puedan sustentar todas las demás iniciativas, entre ellas la investigación, que va a ser para solucionar problemáticas ambientales”.

La clave es atreverse

“Te tienes que atrever, lo peor que puede pasar es que te digan NO, solamente hay que seguir intentando. La única forma de no lograr lo que quieres es no intentarlo; inténtalo, aunque salga mal no dejes de hacerlo. Tuve la oportunidad de ir a Dubai el año pasado con todos los gastos cubiertos, y fue por aplicar con un proyecto de emprendimiento social, donde se puede tener ingreso, pero el principal objetivo es ayudar. Invito a todas esas personas que tengan en mente o estén trabajando en un proyecto con impacto social a participar en la convocatoria, fuimos 70 participantes el año pasado y solamente estaba yo de Latinoamérica, creo que se debe en parte  a la falta de difusión. Visita http://globalforum.youth-time.org/index.php para saber más y cómo puedes participar”.

El apoyo de su mamá ha sido fundamental

“Siento que sin mi mamá no hubiera podio lograr nada de lo que he logrado hasta ahora, pues me cuesta mucho creer en mis capacidades o en mí, yo no me atrevía ni si quiera a intentar lo del verano en el MIT, pero ella siempre me anima diciéndome que sí puedo hacerlo, que sí puedo lograrlo, por eso es que me he atrevido a ir más allá y hacer varias cosas”.