El Museo Amparo pensó en poner a disposición de los mexicanos diferentes recorridos virtuales, cursos, conferencias, libros digitales, cuentacuentos, cápsulas, cine, podcasts y actividades para niños para todos aquellas que viven la cuarentena en casa a causa del Coronavirus.
Es por ello que te compartimos una guía rápida para saber cómo utilizar y navegar por la página web www.museoamparo.com, ya que a diario podrás acceder a diferentes contenidos sujeto a la agenda del museo. Checa las actividades de este miercoles, disponibles hasta las 23:59 horas.
PASO 1
Accede al sitio web e identifica el apartado que diga “Próximas actividades” y haz clic en “Amparo en tu casa”, marcado con la etiqueta “Cartelera”.

PASO 2
Este enlace te enviará a la Cartelera del 23 al 29 de marzo, indicando las actividades virtuales por día. Podrás iniciar con un recorrido virtual por las siete Salas de Arte Prehispánico, (te daremos a conocer la cartelera completa). En la siguiente imagen se explica lo que debes hacer para comenzar a explorar las exposiciones y recorridos virtuales.

PASO 3
Una vez dentro, recibirás una pequeña explicación de bienvenida y posteriormente, verás la galería de imágenes de las piezas, objetos, mapas y artesanías que formaron parte del continente americano en la época prehispánica.

PASO 4
Seguido de esta galería, encontrarás el apartado “recorrido virtual” que te llevará a conocer de manera presencial, las siete salas del Museo Amparo, como si estuvieras caminando dentro de las instalaciones. Este recorrido te lleva de arriba a abajo y de atrás para adelante a lo largo y ancho del museo, tiene herramientas de zoom, lecturas e incluso videos que puedes ver desde el mismo sitio.

PASO 5
Cuando selecciones una sala en específico, podrás dirigirte a ella desde el tour virtual, por lo que te recomendamos poner tu modo de pantalla completa y disfrutar mientras navegas por el Museo Amparo.


PASO 6
En la sección individual de casa sala, encontrarás material adicional, lecturas, videos, mapas y audios. Consúltalos para obtener más información.

No hay pierde, ahora gracias a la tecnología, puedes sentir que estás disfrutando de los tesoros exhibidos en el museo en vivo y en directo, además está disponible para versiones móviles en teléfonos celulares, tablets y computadoras.
fuente: periodico central