Por: Renata Vázquez, EatandMeet

El Arzobispado de Puebla, a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio y la Catedral de Puebla, realiza los cursos de difusión “La Catedral de Puebla, Historia y Gracia”, los cuales serán online, del 9 de junio al 2 de septiembre de 2020.

El programa consta de dos temáticas: La primera es “La Función y Sentido de los Bienes Culturales en Custodia de la Iglesia”, es que está divido en seis módulos que se llevarán a cabo los martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas, durante seis sesiones que serán impartidas por grandes especialistas.

El primer módulo será impartido por la ponente Verónica Orozco Velázquez, catedrática de la Facultad de Arquitectura la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el 9 de junio.

La especialista informó que el objetivo de éste es comprender el valor evangelizador, artístico e histórico de los bienes culturales en custodia de la iglesia y la necesidad de promover, difundir y conservar su valor, significado y transcendencia.

También será la oradora del último módulo “El Templo Cristiano, de lo Sagrado a lo Profano”, el 2 de septiembre.

“Nosotros (los poblanos) tenemos la gran fortuna de vivir en un museo vivo, donde todavía contamos con todas estas expresiones, con todos estos edificios, obras que nos permiten vivir la experiencia deliciosa, conocer este patrimonio de iglesias que nos permite acercarnos este sentido del patrimonio y arte sacro”, señaló Verónica Orozco.

Los ponentes y fechas de los otros cuatro módulos son: Héctor Balvanera Alfaro con Historia del Artes Cristiano, el 30 de junio; Rafael Ruíz Martínez con Patrimonio Histórico –Artístico de la Iglesia de México, el 21 de julio; Dolores Álvarez Garza con la Simbólica de las Imágenes Marianas y Cristológicas, el 11 de agosto; Adriana G. Alonso Rivera con la Simbólica de las Imágenes Angelicales y los Santos, el 01 de septiembre.

La segunda temática es “Las Catedrales de México”, que esta divido en cuatro módulos que se impartirán los miércoles y viernes de 11:30 a 13:30 horas durante seis sesiones.

El primer módulo lo impartirá el ponente Xavier Cortés Rocha, profesor Emérito de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 10 de junio. Quién dio a conocer que se hablarán de “las Primeras Catedrales en Puebla y la Ciudad de México que hoy ya no existen debido a que fueron construidas provisionalmente antes de las originales”.

Los otros tres módulos son: Una Mirada al Arte Sacro en la Catedral de Puebla desde la Tierra al Cielo; Los Ángeles Constructores, La Arquitectura de un Gran Edificio y La Delicia y Elegante Capilla del Ochavo.

Si usted está interesado puede inscribirse o pedir informes en: contacto.conservares@gmail.com o en Facebook ConservaEs. Cada curso tiene un costo de 800 pesos.