San Miguel Arcángel es el Santo Patrono de la ciudad de Puebla. Es el líder de todos los ángeles en el ejército de Dios. Es el santo patrón de los soldados, médicos, marineros, tenderos, paracaidistas, policías y enfermos.
La ciudad de Puebla, México, celebró la segunda fundación de la ciudad el 29 de septiembre 1531. Es una de las más bellas y antiguas ciudades de México, las pintorescas calles, con sus templos y edificios civiles, puertas talladas y regios campanarios, mantienen vivo el encanto de otras épocas.

San Miguel ha sido reconocido desde hace mucho tiempo como el protector y guardián de la Iglesia misma y como el ángel del Santísimo Sacramento.
En un discurso pronunciado en 2007, el Papa Benedicto XVI exhortó a los obispos que estaba ordenando a tomar a Miguel como modelo para dar cabida en el mundo a Dios, contrarrestando su negación y defendiendo así la grandeza del hombre, y actuando como “verdaderos ángeles custodios” de la Iglesia.
La Fuente de San Miguel es uno de los monumentos históricos más visto por poblanos y turistas pues se sitúa justo en el centro de la plancha del Zócalo de Puebla, seguramente si vives aquí muchas veces te has citado con tus amigos en ese punto o te has recargado para descansar.
A pesar de su popularidad, pocos saben la historia de la Fuente que fue la primera en el Zócalo y en esa época era muy importante porque era el centro de abastecimiento del agua.
La fuente de San Miguel Arcángel fue diseñada por uno de los arquitectos más famosos en la ciudad durante el siglo XVIII, Juan Antonio de Santa María de Inchaúrregui y tallada por los maestros de talla de piedra Anselmo Martínez y José Francisco Rabanillo, y es inaugurada el 23 de junio de 1777.
El columnista de Rayas, David Villanueva cuenta que data del año 1557, que estaba ubicada junto al Portal Morelos y esta servía para abastecer agua a casas de esa zona que no tenían este recurso, pero que fue sustituida en 1777 por la Fuente de San Miguel Arcángel.
Tiempo después en el año 1873, la Fuente fue trasladada a Paseo de San Francisco y en 1962 volvió al Zócalo con a la celebración del Centenario de la Batalla del 5 de Mayo.

La fuente está soportada por una columna de piedra sostenida por cuatro ángeles y en el centro se encuentra la escultura del Arcángel San Miguel al cual se le encomendó la ciudad desde su fundación.
Puedes encontrar a San Miguel en muchos espacios del patrimonio de la ciudad de los Ángeles como se le conocía a Puebla; en la catedral, en la arcada de Santo Domingo, en el antiguo palacio episcopal, en el Ochavo de Catedral y en muchas casas de poblanos.
FUENTE: Eat and meet