La bulliciosa ciudad de Buenos Aires fue anfitriona de la séptima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants. La Usina del Arte fue escenario del evento que reveló la codiciada lista que celebra el talento culinario latinoamericano. Después de años exitosos en Lima, en la Ciudad de México y en Bogotá, el gran suceso gastronómico llegó a la ciudad de Buenos Aires.
Chefs, restauradores, periodistas y gastrónomos de todo el mundo convergieron en la capital para celebrar los prolíficos logros y la diversidad de la cocina latinoamericana. Creada a partir de las opiniones y experiencias de más de 252 expertos de la industria de restaurantes en América Latina, la lista es la plataforma de referencia gastronómica de fama mundial que muestra las principales tendencias y destaca a los mejores restaurantes de todos los rincones de la región. Lo que constituye lo “mejor” queda a juicio de estos gourmets y expertos de confianza.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/5DVATFUCNBG4PBJT4ETJ7NGVOU.jpg)
Por tercer año consecutivo, el lugar más alto del podio lo ocupó el restaurante del chef Mitsuharu Tsumura, Maido, en Lima, Perú. Los países que arrasaron con la mayor cantidad de lugares en la lista fueron México y Perú, que obtuvieron ambos 11 posiciones.
“Es una alegría y un reconocimiento al trabajo recibir este premio. Es complicado decir quién es el mejor porque la cocina es como el arte, es muy subjetivo, depende de los gustos. Lo que sí hay es un cariño muy especial, la gente conforma lo que hoy son las cocinas del mundo. Es el deber del ganador usar este espacio para poder generar cambios en la gastronomía. Yo hago lo que me apasiona, y eso es hacer feliz a la gente a través de la comida”, aseguró en diálogo Mitsuharu “Micha” Tsumura, chef del Mejor Restaurante de América Latina.

“En los últimos años hemos observado un aumento impresionante del estatus gastronómico de América Latina, que se ha manifestado en la lista de Latin America´s 50 Best Restaurants, particularmente en el número de nuevas entradas (7 en total). Con la lista de este año podemos reflexionar sobre la evidente diversidad de ingredientes utilizados en los mejores restaurantes de la región. También observamos más y más restaurantes que poseen, minan y reinterpretan el patrimonio culinario indígena de su país. Finalmente, en una región dominada durante mucho tiempo por la carne, estamos siendo testigos del surgimiento de las verduras como una fuerza paralela (y totalmente complementaria) en la gastronomía latinoamericana”, aseguró en diálogo William Drew, director de contenido para Latin America’s 50 Best Restaurants.

Aquí la lista completa
1. Maido, Lima, Perú.
2. Central, Lima, Perú.
3. Pujol, Ciudad de México, México.
4. Don Julio, Buenos Aires, Argentina.
5. Boragó, Santiago, Chile.
6. A Casa do Porco, San Pablo, Brasil.
7. El Chato, Bogotá, Colombia.
8. Leo, Bogotá, Colombia.
9. Osso, Lima, Perú.
10. D.O.M., San Pablo, Brasil.

11. Quintonil, Ciudad de México, México.
12. Isolina, Lima, Perú.
13. Astrid y Gastón, Lima, Perú.
14. Alcalde, Guadalajara, México.
15. Pangea, Monterrey, México.
16. Sud 777, Ciudad de México, México.
17. Maito, Ciudad de Panamá, Panamá.
18. Mani, San Pablo, Brasil.
19. Rafael, Lima, Perú.
20. Mishiguene, Buenos Aires, Argentina.
21. Kjolle, Lima, Perú.
22. Harry Sasson, Bogotá, Colombia.
23. Oteque, Rio de Janeiro Brasil.
24. Lasai, Rio de Janeiro, Brasil.
25. Tegui, Buenos Aires, Argentina.

26. La Mar, Lima, Perú.
27. Rosetta, Ciudad de México, México.
28. Máximo Bistrot, Ciudad de México, México.
29. Chila, Buenos Aires, Argentina.
30. Ambrosía, Santiago, Chile.
31. Nicos, CIudad de México, México.
32. Le Chique, Cancún, México.
33. Parador La Huella, José Ignacio, Uruguay.
34. De Patio, Santiago, Chile.
35. Olympe, Rio de Janeiro, Brasil.
36. Mil, Cusco, Perú.

37. Restaurante 040, Santiago, Chile.
38. La Docena, Polanco, México.
39. El Baqueano, Buenos Aires, Argentina.
40. Evvai, San Pablo, Brasil.
41. La Docena, Guadalajara, México.
42. Manu, Curitiba, Brasil
43. Mocoto, San Pablo, Brasil.
44. Osaka, Santiago, Chile.
45. Elena, Buenos Aires, Argentina.
46. Gran Dabbang, Buenos Aires, Argentina.
47. 99, Santiago, Chile.
48. Malabar, Lima, Perú.
49. Mayta, Lima, Perú.
50. Narda Comedor, Buenos Aires, Argentina.
FUENTE: infobae