Por: Renata Vázquez
EatAndMeet

El presidente municipal de Tepeaca,  Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presentó la actividad “Cuaresma en Tepeaca”, la cual será del 5 al 12 de Abril de 2020. Como parte de los festejos de los  500 años de constituirse como ciudad, esta actividad tiene el objetivo de promover al sector restaurantero de pescados y mariscos de la comunidad de San Hipólito Xochiltenango durante la cuaresma, además de impulsar el turismo en la zona.

San Hipólito Xochiltenango  o la “Ruta del Marisco” se encuentra a 5 kilómetros de la cabecera de Tepeaca y cuenta con 15 restaurantes que ofrecen platillos que van desde los 70 hasta los 650 pesos.

El edil de Tepeaca explicó que desde la apertura del primer establecimiento de pescados y mariscos en el año de 1980 por parte del Sr. Febronio Díaz Santiago y la Sra. Elia Huerta Méndez, San Hipólito Xochiltenango se ha destacado por esta importante actividad comercial, no solo en el estado de Puebla sino también en el centro del país, debido a que actualmente ofrece al público más de 180 platillos, por lo que la calidad en el producto, los precios accesibles y la higiene en la preparación de los alimentos, los caracterizan.

 «Tepeaca tiene cosas muy importantes y buenas; necesitamos quitarnos el estigma; nos han etiquetado de una mala manera; en Tepeaca hay oportunidad, hay paz social y hay gente buena», indicó Sergio Salomón.

En esta edición de “Cuaresma en Tepeaca”, el municipio y los restauranteros esperan la visita de más de 45 mil comensales de los municipios del estado de Puebla y del turismo nacional provenientes de Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz.

Se estima una derrama económica de 6 millones de pesos lo que representa un aumento del 30 por ciento en sus ventas y se generarán 300 empleos. Además se comercializará 3.5 toneladas de producto fresco de Veracruz, de Tampico, Tamaulipas y Chiapas.