El Rompope es una de las bebidas tradicionales de México y tiene sus orígenes en Puebla, a continuación te contamos su historia:

Esta bebida cremosa y dulce, surgió después de la conquista, durante el siglo XVII, Puebla fue sede de diversas personalidades de Europa y las monjas Clarisas eran las encargadas de preparar los platillos de aquellos eventos.

En ese tiempo existía una monja llamada Eduviges y ella era la encargada de preparar el Rompope, los ingredientes que utilizaba para hacerlo eran un poco de leche, canela, huevos y azúcar. Esta monja era la única que podía probar la bebida y solamente lo hacía para darle sazón; ninguna otra monja podía tomar Rompope pues lo tenía estrictamente prohíbo.

En un principio, el Rompope era únicamente preparado en los conventos pero posteriormente se decidió ponerlo en venta a las tiendas cercanas y esto hizo que las monjas pudieran tener un sustento para las diferentes actividades de la iglesia. A pesar de la comercialización, ni las monjas ni los conventos revelaron la receta completa pues estos siempre tuvieron un toque especial que nadie pudo conseguir.

rompope

Actualmente esta bebida está a la venta en las diferentes tiendas de gastronomía poblana, puedes degustarlo con algún postre, fruta o incluso como una bebida. Los artesanos actuales han evolucionado la preparación de esta bebida puesto que los combinan con diferentes ingredientes pero sin duda, ni los chefs más expertos podrán conseguir la receta del Rompope original que las figuras culinarias del siglo XVII disfrutaban.

FUENTE: EXCLUSIVAS PUEBLA