El recorrido inicia con la sala de “los secretos de puebla” en la que se reproduce un video que exhorta a los visitantes a compartir sus memorias sobre leyendas que dan vida a la historia poblana, y se observa un collage sobre todo el proceso de transformación en el Puente de Bubas.
La segunda sala es una sala de arte, en la cual encontramos el mural “las dos pueblas” en la que el artista Fuentes de María plasma la diferencia social en Puebla entre los españoles e indígenas, también se localiza una escultura que Posteriormente en el segundo piso se encuentra el “Museo del agua” en el cual se encuentran literaturas con información sobre el agua y su importancia para la ciudad.

En la parte final del piso se encuentra una sala contemplativa en la cual de un lado se observa los cuadros artísticos y en la ventana observamos un mapa de la antigua distribución del rio San Francisco y el Puente de Ovando.
En el tercer piso se encuentra nuestro mirador y la parte final del recorrido es el “Puente de Bubas” en el cual se observa en la entrada el escudo de armas de ciudad y en la parte final, se localiza el escudo de la reina, este escudo es el documento más antiguo hallado sobre la fundación de la ciudad como tal.
El Puente se construyó al margen del Río San Francisco ya que existía la necesidad de cruzar ya que se encontraba en medio del la ciudad, en donde este dividía la población de los españoles y los barrios indígenas, pero no era el único que conectaba las dos pueblas, también se encontraban otros puentes como, el Puente San Francisco y el Puente Ovando.
La historia de Puebla se encuentra bajo nuestros pies. En 1682 Anastasio Luis Salcedo Coronel y Benavides, Caballero de la Orden de Santiago y Alcalde de la Ciudad, fundó con su esposa un hospital para la curación de “los enfermos del humor gálico que llamaban bubas o mal francés”. Su patrona era Nuestra Señora de la Misericordia. Este hospital se ubicaba en lo que hoy es el estacionamiento del Centro Comercial Paseo de San Francisco.
Durante el mismo año, a fin de comunicar la ciudad con el hospital, se hizo un puente sobre el río, desde entonces conocido como “Puente del Hospital de las Bubas”, aunque con el paso del tiempo también adquirió momentáneamente otros nombres, como “La Puente Nueva del Río de San Francisco”, o los de algunos personajes de la historia de la ciudad, “Puente de Carrillo” o “Puente de Apresa” y otros más.
HORARIO: De martes a domingo de 10:00 am – 4:00 pm
COSTO: $40.00 entrada general
TIPO DE ESPACIO: Histórico – Cultural
UBICACIÓN: Blvrd Héroes del 5 de Mayo 8, Barrio de la Luz, 72377 Puebla, Pue.
FUENTE: VISIT PUEBLA & SHORTHAND