Las lagunas de San Bernardino son sin duda un atractivo natural de la Sierra Negra que no se pueden perder.
Se localiza en el Municipio de Vicente Guerrero a una distancia aproximada de 40 km de Tehuacán Puebla, como referencia pueden situarse en la Tabla y de ahí desviarse a la derecha, encontrarán San Bernardino más o menos a 30 minutos en automóvil.

A lo largo del recorrido podrán apreciar el bosque de coníferas típico de la región de la montaña de Tehuacán, árboles por doquier que se asoma entre la carretera respirando aire puro.
Ya estando en San Bernardino encontrarán dos lagunas, la chica y la grande, ambas al pie del volcán extinto Ocelotzin mismo que atrapa la humedad y abastece de forma constante a estas concentraciones de agua, permitiendo la cría de patos y truchas.
El visitante podrá disfrutar de un pase en lancha, usted decide si lo quiere realizar con un tradicional bote de remos o en una lancha motorizada, se cuenta con un restaurante, pesca deportiva, unas cabañas de reciente creación muy cómodas y con una vista espectacular.
Respecto al tema de la natación no lo recomendamos, estas lagunas a pesar de parecer mansas son bastantes profundas, llenas de vegetación acuática y corrientes internas que no se aprecian a simple vista, además la temperatura es muy fría lo cual puede provocar calambres e inclusive hipotermia en periodos prolongados.
En vez de nadar, se les recomienda que después de dar un paseo por la laguna recorran sus veredas, San Bernardino ofrece un verdadero paisaje ideal para el senderismo, ya que al cruzar por sus caminos podrían descubrir un interesante camper abandonado y desde la altura contemplar la majestuosidad de sus lagunas.
FUENTE: Hecho en Tehuacán