Un viaje tiene una duración definida por el propio viajero, la planeación y organización del mismo puede ser de mucho más tiempo que la duración del mismo. Para organizar un viaje se puede aprovechar el tiempo que uno tenga libre y utilizando guías de viaje, libros sobre destinos y el uso del internet se prepare un viaje al gusto y necesidades así como posibilidades propias. La red de internet ofrece un sinnúmero de posibilidades y opciones que no se tenían antes pero este caudal de información puede ser abrumador para que un viaje en lugar de ser un placer se convierta en un camino sin fin.

Viajar por el mundo es una necesidad para muchas personas, es la manera en la cual se sienten plenos y logran disfrutar la vida. ¿Qué significa Viajar? Esta palabra que tanto mueve sentimientos viene del latín Vía que significa la acción de trasladarse de un lugar a otro generalmente lejano. ¿Cuando realmente viajamos y cuando solamente nos movemos? Viajamos cuando queremos encontrar distintos maneras de amanecer, de buscar en las ciudades y parajes vidas distintas a la nuestra en donde la gastronomía y patrimonio, que nos permita desarrollar nuestros sentidos y queramos solo recordar y no regresar ya que el viaja con pasión busca no repetir si no conocer lo nuevo, olvidar lo pasajero y mantener lo que trasciende.

Cuando viajamos queremos aprender lo nuevo y eso significa que debemos quitarnos los conceptos que tenemos de un país para realmente conocerlo y así al regresar disfrutar más el viaje ya que cuando se hace un viaje este dura no solo el tiempo que pasamos fuera si no que es también la organización y la memoria lo que permite que un viaje se mantenga en nuestra vida.

¿Cuando somos viajeros y cuando Turistas? Somos viajeros cuando tenemos un rumbo y un propósito, cuando queremos disfrutar sin comparar y que deseamos vivir una experiencia y somos turistas cuando queremos descansar y ser pasivos en el aprendizaje y activos en el conocer.

No siempre seremos viajeros y nos siempre podremos vivir los viajes como turista, no hay que definir cuál es mejor, ya que los viajeros son los que descubren las rutas y los turistas con su volumen de compra permite facilidad de viaje y economía a los viajeros.

A través de este medio, estaré con ustedes para platicar y compartir viajes que le dan sentido a la vida así como consejos y recomendaciones.