El Museo del Prado es el museo más conocido de Madrid, además, uno de los más importantes del mundo.
Junto con el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional del Prado forma el llamado Triángulo del Arte, meca de numerosos turistas de todo el mundo.
El Museo del Prado fue abierto al público en 1819 y es obra de Juan de Villanueva, que lo diseñó en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III.
La colección que alberga el Museo del Prado de Madrid se basa principalmente en pinturas de los siglos XVI al XIX. Entre sus cuadros cuenta con obras maestras de pintores de la talla de Velázquez, El Greco, Rubens, El Bosco o Goya; aunque su primer catálogo constó de 311 pinturas, sin embargo, para entonces en el Museo ya se guardaban 1510 obras procedentes de los Reales Sitios.
En el Prado de Madrid se encuentran cuadros que han determinado la historia de la pintura y han catapultado a sus autores a los grandes libros de arte.
¿Cuáles son los cuadros más importantes del Museo del Prado?
- Las Meninas de Velázquez.
- El 3 de Mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío de Goya.
- El Caballero de la Mano en el Pecho de El Greco.
- Las Tres Gracias de Rubens.
- La Maja Desnuda de Goya.
Así que ya lo sabes, ahora tienes este museo hasta la comodidad de tu recámara ¡Quédate en casa y visítalo! Aquí te compartimos el link: https://www.museodelprado.es/coleccion/obras-de-arte.