Las galerías del Palacio Municipal recibirán la edición 2019 del World Press Photo. En su tercera ocasión en territorio poblano, la magna muestra traerá consigo las imágenes más impactantes e importantes en el mundo durante este último año. Se trata de la edición 62 del certamen más prestigioso de fotografía de prensa a nivel mundial. Los sucesos de actualidad más relevantes son contados a través de imágenes, algunas tan significativas que perdurarán en tu memoria por muchos años.

World Press Photo 2019 a detalle

El World Press Photo 2019 reúne 140 piezas de 43 fotógrafos provenientes de distintos países del mundo. Se retratan diversas temáticas en ocho distintas categorías: deporte, gente, noticias de actualidad, proyectos a largo plazo, temas contemporáneos, naturaleza, noticias generales y medio ambiente. Todas las imágenes se encuentran reunidas bajo el lema “Las historias que cuentan”.

John Moore se llevó el primer premio del World Press Photo 2019.
Foto: elpais.com

La migración fue un tema que ocupó un espacio importante en el World Press Photo 2019. La fotografía ganadora del concurso retrata a una pequeña niña llorando mientras su madre es arrestada por agentes migratorios. La conmovedora imagen es obra de John Moore. Asimismo, este año se contará con la participación de dos mexicanos que ganaron el concurso. Pedro Pardo se consagró en el tema de migración y noticias de actualidad. Mientas que el guerrerense Yair Martínez destacó en la categoría de proyectos de largo plazo, sobre la violencia que vive su estado.

La exposición en Puebla

La última edición del World Press Photo 2019 convocó a cuatro mil 738 fotógrafos de 128 países, con 71 mil 800 fotografías recabadas. De aquí se hizo la selección que se muestra en Puebla antes de viajar a Holanda. El concurso determinó entregar 45 premios.

El World Press Photo 2019 entregó 45 premios.
Foto: paredro.com

La edición 62 del certamen estará en Puebla a partir del 11 de diciembre y hasta el 6 de enero. El horario será extendido, de nueve de la mañana a nueve de la noche. Incluso, estará abierta los días festivos como el 25 de diciembre y el 1 de enero, con entrada gratuita. En el marco de la exposición habrá otros actos como conciertos, talleres y una charla con el fotógrafo Pedro Pardo para el 20 de diciembre.