El nombre de ciudad León es uno de los más repetidos en el mundo, hay en Francia, España, Estados Unidos, Nicaragua y México. Representa al rey de la selva que se considera más fuerte y además del más emblemático del reino animal, refleja la seriedad, fortaleza y es un emblema de los lugares.

Alrededor del 8 de diciembre de cada año, día de la Inmaculada Concepción de María, se celebra en Lyon, Francia la “Fete de Lumiere” o fiesta de las luces que concentra a miles de locales y turistas en donde se disfruta una de las ferias religiosas y sociales más importantes de Europa.

Este año no fue la excepción y a pesar de la pandemia, el festival se llevó a cabo y es más, se regresó a los orígenes de esta celebración religiosa. La historia cuenta que en el año 1643 la ciudad fue azotada por una tremenda peste, los concejales de la ciudad ofrecieron a la Virgen encender velas en las puertas y ventanas de las casas como un tributo por salvarla, y repetirlo cada año como un agradecimiento permanente.

Ese año la ciudad se llenó de velas y durante muchos años se llevó a cabo así hasta la llegada de la luz eléctrica que transformó al festejo, volviéndose un espacio de luz y energía que cada año sorprendía a propios y extraños siendo ya el espectáculo de iluminación más espectacular e importante del mundo.

La diferencia en este 2020 como lo mencioné anteriormente, es que se regresó al origen de utilizar velas y hacer un homenaje a todos los médicos y trabajadores sanitarios en estos momentos de lucha ante la peste de nuestros tiempos. A través de una representación de 20,000 velas, se le dio las gracias a quienes han servido a los demás.

Lyon es una ciudad en el sureste de Francia, rodeada por los ríos Ródano y Saona, fue capital de Galia durante el imperio Romano, es la segunda ciudad con más estudiantes universitarios del país y es patrimonio de la humanidad desde 1998 así como también es la capital gastronómica de Francia.

Uno de los lugares más bellos es el barrio medieval y renacentista “Le Vieux Lyon” que tiene a la catedral de Saint Jean, uno de sus edificios más emblemáticos.

Foto: @juanS83 (Instagram)

Algo que me llama mucho la atención de Lyon son los pasajes secretos conocidos como “Traboules” que están ubicados entre los edificios y que servían para una mejor comunicación entre los comerciantes de telas y que ahora son pasillos públicos que cruzan en medio de departamentos, patios y entradas, logrando que el visitante descubra el corazón de esta ciudad.

Foto: @romainjl (Instagram)

Only Lyon es el lema de la ciudad, extraño para un país que el francés lo es todo y que no gusta de utilizar anglicismos, pero en este caso muestra un lugar abierto al mundo con el orgullo local por delante.

Foto: @mosso_photos (Instagram)

Viajemos juntos.